PERITAJES PSICOLÓGICOS EN EL FUERO PENAL.
Herramientas teóricas y prácticas para enfrentar los desafíos ante la implementación del nuevo CPP en Uruguay.
Docente invitada: Lic. Norma Miotto*.
Sábado 10 de Marzo de 2018
Horario: 8:00 a 19 hs
Lugar: Hotel Crystal Tower - Aquiles Lanza 1323
Actividad dirigida exclusivamente para Lic. en Psicología y estudiantes de dicha carrera.
Se entrega certificado de asistencia.
MÓDULO 1: PERITAJES PSICOLÓGICOS EN LOS PROCESOS PENALES.
(La cursada de este módulo revalida con el curso de perito que realiza A.P.F.R.A. en la República Argentina correspondiente a la cursada del Módulo III si se cumplen con el resto de los requisitos que el mismo estipula en dicha asociación profesional)
a) Actualización pericial psicológica forense. Intervenciones en las diferentes etapas del proceso penal: a) instrucción; b) juicio oral; c) ejecución de la condenab) Fundamentos jurídicos de la actuación pericial en el área penal.
Evaluación psicológica forense de la comprensión y del control de los impulsos
c) Simulación, sobresimulación, metasimulación, disimulación.
Diagnósticos diferenciales respecto de trastornos psicopatológicos
d) Peligrosidad.
Evaluación del riesgo de compromiso en actuaciones violentasInstrumentos actuariales para la investigación de la posibilidad de recidiva en conductas violentas en general y en sexuales en particulare)
Capacidad psicofísica para estar en juicio
MÓDULO 2: TALLER DE PRÁCTICA PERICIAL: DESTREZAS PARA EL PERITO PSICÓLOGO EN EL ÁMBITO PENAL
a) Herramientas claves para la confección de informes probatorios ante los desafíos de la oralidad impuestos por el Nuevo Código de Procedimientos en lo Penal en Uruguay con un modelo acusatorio similar al que rige en Argentina.
b) Recomendaciones al Psicólogo Clínico y Forense para optimizar su desempeño en medio de un litigio penal.
c) Desafíos de la multidisciplina. Algunas claves a tener en cuenta respecto a la expresión escrita y oral de informes periciales en el fuero.
A lo largo de la jornada se articulará la teoría con ejemplos forenses, utilizando a tales efectos casos específicos recogidos de la larga trayectoria en el rol pericial de la docente invitada.
Cualquier duda antes de seguir con el proceso de confirmación, consúltenos.
*La Profesora Norma Griselda Miotto es Lic. en Psicología y se desempeña como Perito Psicóloga de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, cargo al que accediera por concurso de antecedentes y oposición - en 1993 -y que ejerce hasta la actualidad; es Coordinadora del Departamento de Psicología del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional desde el año 2010; actual Presidente de la Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina reelecta en diferentes periodos de gestión; es Docente de diferentes carreras universitarias de grado y postgrado; Especialista del sistema integral de gestión y evaluación de proyectos UBACYT de la Secretaría de Ciencia y Técnica dependiente del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires y Expositora invitada en diferentes congresos a nivel nacional e internacional por su reconocida trayectoria en el ejercicio de la psicología forense.
Informamos que PsicoIntegra se encuentra inscrito en RUPE (Registro Único de Proveedores del Estado)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |