ENTRENAMIENTO PRÁCTICO PARA PERITOS PSICÓLOGOS
Herramientas para los desafíos procesales del nuevo marco legal en Uruguay.
La nueva normativa procesal vigente en Uruguay implica un desafío para todos los operadores de la justicia, dentro de ellos el perito psicólogo y el psicoterapeuta, quienes en ocasiones deberán afrontar declaraciones en primera instancia o en un juicio oral, momento en el cual se le requerirá fundamentar su informe. Dicha tarea, supone un desafío que requiere de un entrenamiento en destrezas particulares de exposición oral, en claves para la realización de la evaluación psicológica pericial, recomendaciones para la confección del informe, así como también, habilidades para la defensa del mismo ante el interrogatorio y el contrainterrogatorio esperado en medio de un litigio.
LOS SIGUIENTES EJES TEMÁTICOS SE TRABAJARÁN EXCLUSIVAMENTE EN BASE A MATERIAL CLÍNICO-FORENSE:
- Valoración pericial.
- Fijación y/o ampliación de Puntos de Pericia de modo estratégico.
- Técnicas de Evaluación Psicológica. Herramientas para el diagnóstico diferencial.
- Claves para la confección de informes en base al estudio de casos reales (proporcionados por los docentes o los estudiantes).
- Defensa e Impugnación de informes periciales.
- Ampliación o Pedido de Explicaciones.
- Abordaje y participación en Cámara Gesell.
- Declaración del profesional en la investigación preliminar.
- Afrontamiento de interrogatorios en un debate oral.
MODALIDAD DE CURSADA:
El curso consta de doce clases de tres horas cada una, las cuales se dictarán los días viernes, y un seminario taller con la presencia de un abogado penalista especializado en litigio.
Se encuentra orientado exclusivamente a Licenciados en Psicología que ejercen la actividad profesional y poseen conocimientos en el diagnóstico pericial y/o experiencias en peritajes.
- Comienzo: VIERNES 08/06/2018
- Fechas de clase: Viernes 8 y 22 de junio, 6 y 20 de julio, 3 y 31 de agosto, 14 y 28 de septiembre,
12 y 26 de octubre y 16 y 30 de noviembre.
- Horario: 19:00 a 22:00 hs
- Coffee Break: 20:30hs.
- Finalización: VIERNES 30/11/2018
Carga horaria total: 36 horas
Se requiere de un 75% de asistencia.
CUPOS LIMITADOS
DOCENTES:
Lic. en Psicología Amalia Bonino Méndez. especializada en el área Jurídico-Forense y Criminal de Investigación. Perito Psicóloga de Parte de la Justicia Nacional y Provincial de Buenos Aires. Miembro de la Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina e Integrante de la Comisión Forense del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires en el Distrito XV (San Isidro). Ex integrante de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Lic. en Psicología Rosmari Perazza. Perito Psicóloga Forense. Psicoterapeuta Psicoanalítica. Directora de Psicointegra. Alumna de la Especialización de Psicología Forense de la UBA. Autora del libro “Niñez Judicializada en Uruguay. Algunos aportes para las buenas prácticas en el abordaje de su situación”.
COSTOS:
Inversión total $21.000
- 6 pagos mensuales de $3500 contado del 1 al 10 de cada mes.
- Financiado con VISA o MASTERCARD 6 PAGOS DE $3.500