Curso Breve:
Delito y Subjetividad. De la verdad del Derecho a la verdad subjetiva
Docente: Dra. Verónica Llull Casado
Coordinadora: Lic. Rosmari Perazza
Sábado 22 de junio de 2024
Horario: 9 a 13hs
Dirigido a: psicólogos, abogados y estudiantes de dichas carreras.
Fundamentación: La importancia del conocimiento de nociones básicas del campo de la Psicopatología constituye un elemento esencial de la práctica pericial forense. Desde esta perspectiva, la Psicopatología intentará dialogar con el discurso del Derecho a fin de aportar herramientas conceptuales con las cuales facilitar la intervención pericial del graduado en el campo jurídico.
A tal fin se abordarán en el curso distintos referentes criminológicos con el objetivo de poder localizar allí el tratamiento que de los casosn hace la Justicia y luego, la lectura posible desde la intervención
pericial forense.
Objetivo general:
- Que el alumno pueda comprender el entrecruzamiento discursivo de la práctica forense a los efectos de poder articular el discurso psi y el discurso del Derecho.
Objetivos específicos:
- Que el alumno adquiera elementos de la Psicología Forense y la Psicopatología Forense que le permitan dialogar con el discurso jurídico e intervenir en el campo de la administración de justicia.
- Que el alumno pueda comprender el fenómeno criminal desde la perspectiva subjetiva con miras a aportar al Derecho y la administración de justicia una mirada en clave antropológica.
Ejes temáticos:
- Entrecruzamientos discursivos en torno al delito. Culpabilidad en el Derecho Penal. Culpabilidad desde una perspectiva psi. Dimensión simbólica de la ley penal.
- La construcción de la figura del delincuente. Del delincuente al anormal. Crimen y locura. La pericia forense. Engranaje médico-legal. El tratamiento de la Justicia y la inimputabilidad.
- Aportes de la Psicología y el Psicoanálisis. La irrupción de la subjetividad. La interrogación por el sujeto y la dimensión del conflicto psíquico. El delito como una respuesta subjetiva.
- Elucidación de las coordenadas de producción del crimen. Posición del sujeto en
relación al mismo. Responsabilidad en la psicosis.
Metodología:
Clase expositiva a través de pltaforma zoom, trabajo con casos (referentes criminológicos).
Carga horaria total: 4 horas.
Costo regular: $3000
Costo por inscripción anticipada (realizando el pago hasta el 31 de mayo inclusive) y ex estudiantes de PsicoIntegra: $2800
Formulario de inscripción: